Dietas que transtornan
Tips para comer y bajar de peso en la oficina
![]() |
Foto: Getty Image |
"Es común observar una rutina en la que los trabajadores por falta de tiempo tienden a saltarse el desayuno comiendo al mediodía golosinas, snacks o bebidas muy calóricas, para después almorzar comida rápida o alta en grasas, si es que se dan el tiempo para esta comida, ya que es frecuente ver trabajadores que no respetan este tiempo y simplemente comen algo rápido como sándwiches o ensaladas en sus propios escritorios o frente al computador", explica Barrientos.
A pesar del poco tiempo, los trabajadores deben aprender a compatibilizar su vida laboral con una correcta alimentación, de lo contrario se deteriorará la salud y también la productividad, agrega. De esta forma, la mala alimentación en el trabajo puede causar pérdidas de hasta un 20% en la productividad, tanto por problemas relacionados a la falta de alimentación como por el exceso de ella, asegura un estudio de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).
Los tips
1.- No saltarse las comidas: Lo ideal es darse el tiempo para realizar dos comidas completas, más dos meriendas al día, en lapsos de cuatro horas.
2.- El peligro de los picoteos: Consumir distintos alimentos en cantidades más o menos pequeñas durante el día puede resultar muy dañino, aumentando fácilmente su peso. Por eso, para que no le dé hambre entre comidas, lo ideal es incluir el consumo de pequeños snacks sanos, como frutas, yogurts o frutos secos, entre otros, al mediodía y durante la tarde.
3.- Tómate tu horario de almuerzo: Si su trabajo es sedentario, trate de no almorzar en su escritorio o frente al computador. Lo ideal es que aproveche ese tiempo para tener una comida de calidad y que, al mismo tiempo, le permita despejarse de sus actividades laborales.
4.- Alimentación equilibrada: Si le complica salir a almorzar o hacerlo lo sacaría de su presupuesto, siempre puede llevar al trabajo comida desde su casa, la que puede preparar la noche anterior o esa mañana, evitando comprar comida chatarra o alimentos hecho en base a pan, como sándwiches, principalmente. Además, favorezca alimentos ricos en proteínas y fibra, ya que estos lo harán sentirse saciado y le permitirán controlar su nivel de apetito.
5.- Mantenerse hidratado: Cualquiera sea la naturaleza de su trabajo, una de las claves más importantes es hidratarse, por lo que le conviene tener agua u otras bebidas como jugos, tés o gaseosas, siempre cerca.
6.- No exagerar con el café: Pese a lo que podría pensarse, también es recomendable moderar el consumo de café, ya que aumenta el nerviosismo y la desconcentración, además de favorecer el estrés. Al mismo tiempo, el consumo de cerveza debiera excluirse durante la jornada laboral, ya que reduce la capacidad de reacción y favorece la somnolencia.
Bajo desempeño
100% rinde un trabajador con una alimentación balanceada en el trabajo, mientras que 30% disminuye esa productividad si el trabajador no se ha alimentado adecuadamente.
El sobrepeso y la Obesidad reducen 12 años
la expectativa de vida
Una realidad notoria en nuestra sociedad con el tema del sobrepeso es que más del 50% de ella lo padece, y una aún más cierta, es que a medida que el sobrepeso aumenta, hay más posibilidades de presentar enfermedades y reduce la expectativa de vida hasta de 12 años de las personas que la padecen.
Actualmente en Colombia, perder peso es una de las mayores preocupaciones; quizá, el que esté sea el séptimo país que posee las mujeres más hermosas del mundo, lleva a nuestras mujeres a buscar por cualquier medio bajar de peso y lucir siempre bellas a costa del sacrificio que sea. Esta situación crea la proliferación de promoción de dietas mágicas, métodos y productos para perder peso, que en realidad no resultan efectivos, y encontrar un programa adecuado que permita perder peso de forma segura y garantizada, se hace cada día más difícil.
Internet ofrece todo tipo de dietas que no suelen ser la solución, pues perder peso sin evaluar antes el estado físico y el funcionamiento de nuestro metabolismo, no es la solución más sana. El sufrimiento al que se somete cualquier persona, al cambiar sus hábitos alimenticios drásticamente es poco efectivo, sin hablar de las consecuencias metabólicas que sufre el cuerpo cuando es sometido a un método, sin incluir la asesoría de un especialista en el tema.
A partir de 12 años de experiencia en el manejo de Cirugía Plástica y Tratamientos No Quirúrgicos, la organización Alan González ha diseñado un tratamiento con un nuevo enfoque: “ControlBody” menos tallas más control, con el fin de ofrecer a los pacientes la combinación de conocimiento y tecnología, apoyado en un programa especial y personalizado de nutrición y tratamientos estéticos no quirúrgicos que brindan resultados reales en la reducción del sobrepeso.
El guardián de reducción se convierte en el apoyo de los pacientes en su proceso de reducción de tallas y peso; el apoyo en el proceso de reducción es vital. El paciente en solitario, presenta un nivel alto de deserción y la voluntad puede perderse, llevándolos a un círculo vicioso, ya que los alimentos altamente grasos generan adición en el cuerpo y liberan los mismos transmisores que cualquier otra adicción.
El programa busca estar en constante comunicación, retroalimentación, soporte y apoyo con el paciente, factor clave que le proporciona bienestar y garantiza la efectividad del programa.
“ControlBody” ofrece una solución al tema del sobrepeso, y se convierte en la mejor alternativa ya que es un programa diseñado de manera particular de acuerdo a las necesidades de cada paciente, ofreciendo soluciones reales y reforzando de manera especial el tema nutricional.
Sobre el especialista.
Alan González M.D es uno de los especialistas en cirugía plástica más reconocido en Colombia y Latinoamérica. Tiene un promedio de 8000 procedimientos quirúrgicos desde que inicio su especialidad.
El Dr. González se ha destacado por estar a la vanguardia en las técnicas quirúrgicas asociadas al empleo de tecnología de punta, siempre en la búsqueda de los mejores resultados estéticos, con la menor cantidad de cicatrices y la más rápida recuperación para el paciente.
Considera que el principal objetivo de la Cirugía Plástica es contribuir a mejorar la vida de las personas.
Por su experiencia, conocimiento y desarrollo profesional y científico, es asesor de importantes medios de comunicación, por medio de los cuales ha logrado llevar a cabo un concepto académico que educa a la gente en Cirugía Plástica integrándolo con su visión de belleza y armonía. además es invitado constante de los más importantes encuentros mundiales de medicina en calidad de orador, investigador y participante.
Contacto:
Tels: 6-224123 / 7-026484 en la ciudad de Bogotá
Tels: 3-322038 / 3-926235 en la ciudad de Cali.

Esto ocurre porque con el paso de los años nuestra piel va perdiendo brillo y la textura juvenil, lo que está relacionado con la pérdida de colágeno y de ácido hialurónico, este último, responsable de la hidratación por excelencia en nuestra piel.
Es importante saber que las líneas de expresión no pueden desaparecer por completo de nuestros rostros, ya que son naturales, pero si se pueden suavizar y disminuir notoriamente.
¿Qué hacer para evitar la aparición de arrugas?

Fashion Creator TV estuvo visitando hace algunos días el Pabellón de Salud de Cali Exposhow y allí se encontró con la Doctora Lina Triana, Médico Cirujano graduada de la Universidad del Valle y miembro de la Sociedad Colombiana de cirugía plástica quien nos dío algunas recomendaciones para mejorar la apariencia de líneas de expresión del rostro.
¿A qué se debe que las personas presenten líneas de expresión?
Al estar hablando y gesticulando se produce una contracción musculas que finalmente se nos calca a través de la piel y así poco a poco y de manera repetitiva se van formando las arrugas, también se debe al paso de los años por la pérdida de colágeno y de ácido hialurónico, este último, responsable de la hidratación por excelencia en nuestra piel.
Con una buena hidratación de la piel, acompañada de una adecuada limpieza de la misma y sin olvidar nunca la importancia del uso diario del bloqueador solar. Suele ayudar la aplicación diaria de agentes exfoliantes, ya que el uso de los componentes de las cremas de belleza, como el retinol, favorece la hidratación de la piel.
¿Hay tratamientos en el mercado para evitarlas?

Otro procedimiento que se puede realizar es la aplicación de ácido hialurónico, que es muy útil para rellenar las arrugas de pacientes que ya presentan arrugas estáticas. Este es un material de relleno absorbible que hace parte del colágeno de nuestra piel.
También hay tratamientos como los peelings químicos y láseres de cara. De estos tenemos aquellos mas suaves que solo estimulan la formación de colágeno en la piel hasta aquellos que con varios sesiones pueden ayudarnos a disminuir arrugas finas.
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de decidir hacerse estos tratamientos?
Buscar un profesional en la materia que no venda expectativas falsas. Si hablamos pues de prevención estamos pensando en cómo envejecer mejor, no en desaparecer las arrugas. Ni terminar con un rostro abotagado y no natural. Este concepto es muy importante de tener en cuenta a la hora de realizar un rejuvenecimiento ya sea quirúrgico o no quirúrgico, pues el reto siempre para el especialista es rejuvenecer de manera natural.
Recomendaciones finales:
- Procure tener siempre una buena hidratación y usar bloqueador solar.
- Si le molestan las arrugas dinámicas, la toxina botulínica es la mejor opción.
- Para fomentar una piel saludable, el plasma de rejuvenecimiento y/o láseres no quirúrgicos son los procedimientos indicados.
- Cuando aparecen las arrugas estáticas el ácido hialurónico y cremas exfoliantes y/o peelings químicos o láseres darán excelentes resultados.
- Cuando le sobre piel o se tienen bolsas, piense en una blefaroplastia.
- La mejor recomendación es que vaya donde un buen profesional que conozca y maneje todas las opciones, para que lo asesore y pueda obtener un mejor resultado realizándose procedimientos combinados.
Asesoria:
-Médico Cirujano de la Universidad del Valle
-Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva, Maxilofacial y de la Mano, Universidad del Valle.
- Con estudios y especialidad en Rejuvenecimiento y Diseño Láser Vaginal, Laser Vaginal RejuvenationInstitute of America.
Medicina biológica y terapias postparto, una alternativa saludable para las madres
Las madres son la columna vertebral de las familias, no hay duda. Por ello es importante celebrarles día a día su presencia, y ellas mismas también deben cuidarse y preocuparse por su salud y físico. No hay justificación para anular su autoestima.
De acuerdo con las estadísticas y debido a los cambios
ambientales, hábitos de vida y alimentación, las mujeres gestantes están presentando problemas
digestivos, respiratorios y de sobrepeso. Así mismo, se se están diagnosticando algunas
consecuencias del postparto como fatigas, cansancio injustificado e
infecciones.
Con medicina biológica se trabajan los sistemas
linfáticos, gastrointestinales, hepáticos, biliares y renales, elevando el
sistema inmunológico para que la mamá con el tiempo, sea menos vulnerable a las
enfermedades
En el postparto:

En el Centro de Medicina
Biológica y Estética de la Dra. Gilma Garrido, conjuntamente con los diferentes
servicios del Biological Spa, ofrece a las pacientes maternas un post parto
tranquilo y cómodo, orientado hacia la disminución de peso después de la
gestación. Luego de una juiciosa valoración médica se
inicia el proceso de adelgazamiento y tonificación corporal utilizando
medicamentos biológicos compatibles con la lactancia, los cuales benefician a
la madre y por ende al bebé, acompañados por una rutina de ejercicio especial,
masajes, gimnasia pasiva y una orientación hacia la dieta balanceada.
Las mujeres no deben olvidar realizar deporte cardiovascular dirigido mínimo tres veces la
semana, además, para sentirse hermosa, tomarseun tiempo para realizarse un drenaje
linfático con el fin de desplazar cualquier
edema,afirma la Dra. Gilma, experta en medicina biológica.
Muy buen post, leí algo muy similar a esto en https://bit.ly/ginecomastiaq
ResponderEliminar