“Every Day Afro” es la nueva
colección Primavera-Verano 2015 que presentará la diseñadora Lia Samantha en
Colombiamoda 2014, a realizarse del 22 al 24 de julio en Plaza Mayor, en Medellín, en el
marco de “Non Stop”, un espacio que busca diariamente y a primera hora dar la
oportunidad a nuevos diseñadores de presentar su propuestas, y que se realiza
por primera vez en la Semana de la Moda de Colombia.
La colección Every Day Afro está pensada para mujeres y
hombres con una vida socialmente activa como: artistas, músicos, cantantes,
actores, actrices, periodistas y presentadores que se encuentran influenciados
por la cultura afro dentro de su estilo de vida, y que buscan algo llamativo en
sus prendas. Una propuesta con gran variedad de colores aditivos como el rojo,
verde, azul, y colores primarios sustractivos como el cian, magenta y amarillo,
y los derivados de la mezcla entre estos. A su vez, el dorado se usa en algunos
textiles para dar elegancia, ya que simboliza paradójicamente riqueza y
nobleza.
Está inspirada en el look de cantantes afro es símbolo de resistencia y excentricidad en su forma de vestir y peinarse. Nina Simone, Queen Latifah, Les Nubians, Lauryn Hill, Erykah Badú, Zap Mama, Solange Knowles, Shingai Shinowa, Janelle Monae son algunas de las artistas que se han convertido en los nuevos íconos de belleza y moda afro natural en las comunidades afro del mundo.
Se utilizaron telas africanas como materia prima e insumo más importante, que fueron sometidas a procesos de estampación convencional y la técnica artesanal del batik. Antiguamente se usaban para identificar las tribus, los grupos familiares o sentar una postura política, fue así como los estampados y los colores se convirtieron en una herramienta útil para reconocer estas diferencias.
“Me alegra que el sistema moda se esté reinventando y haciendo aportes significativos a la moda desde la exploración de las culturas ancestrales colombianas como punto de inspiración. Usar los tejidos, las técnicas y materiales de nuestras comunidades, es una gran riqueza que se está mostrando en otras pasarelas del mundo con gran aceptación”, afirmó la diseñadora, Lia Samantha.
Estos textiles representan el bagaje cultural de los pueblos y sus símbolos están ligados a la espiritualidad, las historias populares y las expresiones cotidianas, las rutas de los caminos de libertad como un fuerte vehículo para conservar las tradiciones de las culturas vivas.
![]() |
Fotos: cortesia oficina de prensa Lia samantha Fabiola Morera Comunicaciones |
Para la creadora, “el otorgar un nuevo significado a estas
telas y convertirlas en un objeto de uso cotidiano radica en la importancia que
tiene la moda para comunicar y expresar como nos sentimos en lo más profundo,
así que quien porte estas prendas no sólo lleva consigo un diseño exclusivo,
sino también los rasgos propios de su identidad”, manifestó Lia Samantha.

Lia Samantha diseña para grandes estrellas del mundo del
espectáculo como: la vocalista de ChocQuibTown, Goyo, la crítica de moda,
Gloria Saldarriaga; la actriz Karent Hinestroza; la cantante Victoria Castillo
finalista de La Voz Colombia; la presentadora ganadora al reality ¨Pop Star¨,
Isa Mosquera; Catalina García, vocalista líder de la agrupación Monsieur
Periné; la presentadora de Noticias Caracol Mabel Lara, la Top model,
presentadora de la sección de entretenimiento de Noticias Caracol, Claudia Lozano,
entre otras.
El espacio “Non-Stop, una de las novedades en la pasarela
este año será la oportunidad para que la diseñadora y cantante bogotana de
padres chocoanos, Lia Samatha llegue con sus diseños, resultado de una fuerte
exploración estética y cultural de las raíces ancladas en el continente
africano que se transforma en una explosión de alegría, historias de la
diáspora, protección espiritual, color y extravagancia, convirtiendo las telas
Africanas tradicionales en moda lista para llevar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario