Sofisticación
que surge desde la tierra, define cada una de las piezas creadas por Alfonso Mendoça, este
colombiano, quien lleva lo artesanal al más puro lujo en cada uno de sus
accesorios. Mendoça crea arte partiendo de lo natural, de lo físico en su
entorno, imprimiendo coloridos
estampados y texturas que narran
historias ancestrales y modernas, que suman exquisitez a la moda actual.
![]() |
Fotos: Cortesía Alfonso Mendoça |
Desde la
exploración de materiales hasta crear la forma perfecta de cada uno de sus
accesorios, este creador se pasea por un instinto artístico que devela a una
mujer universal, que atraviesa umbrales matizados en cada pincelada impresa en cada una de sus
piezas.
Lo orgánico,
arquitectónico, natural, abstracto, la simpleza de una línea y un lenguaje del
color universal, que evoca toques latinos y del exótico mundo, dan vida a estas
creaciones en las que Alfonso Mendoça se hace atemporal entre las tendencias de
la moda.

.jpg)
Desde que lanzó su primera colección en 2007 revistas como Vogue, Harper'sBazaar, Marie Claire, Ocean Drive, Caras, Revista Fucsia, Infashion, Facetas, Revista Estampa, y un sinfín más han marcado con éxito la carrera de este creativo joven latinoamericano.
Hace más de 6 años
inició la idea de crear una marca de accesorios, la cual se fue materializando
poco a poco. En sus inicios eran accesorios comunes, con piedras, cristales,
plata y bueno todo eso que ofrece casi todo el mundo dedicado a hacer
bisutería; al cabo de un tiempo no se sentía a gusto haciendo cosas fáciles de
copiar y de masificar en un mercado tan competitivo como el colombiano, fue en
ese momento que se dedicó a indagar y descubrir una identidad de diseño y
obviamente de marca, es allí cuando comenzó a trabajar sobre un concepto de
moda étnica en el que se mantiene hasta el día de hoy, con el propósito de
seguir creciendo y evolucionado sin perder la
identidad.


Las revistas
especializadas nacionales e internacionales y las ferias de moda, fueron de las primeras que
comprendieron y conocieron sua existencia, fue ahí donde estas empezaron a hacer un
seguimiento y promoción de esta nueva cultura de la accesorización en el outfit
de la mujer moderna; es por eso que
hoy día muchas mujeres entendieron el mensaje de su marca y son fieles
seguidoras, ellas comprendieron el tema,
es arte aplicado, accesorios que cuentan historias, hechos a manos y por fin
los llevan sobre sus ropas.
Su concepto
sobre la moda se basa en el
“lujo Artesanal”, moda local con un acento muy internacional, es moda hecha a
mano, que retoma oficios artesanales de diversos pueblos étnicos, hasta el
momento localizados en Colombia, conservando sus técnicas y aplicándole
conceptos e inspiraciones vanguardistas de moda con un poco de intervención
industrial. Su aliado principal para llevar a cabo sus creaciones, es el arte,
así mismo está usando en ellas técnicas artísticas como: la talla de
madera, la pintura y la aplicación de
resinas manuales sobre las piezas.
Sus diseños son de gran formato y de coloridos
estampados creados para cada pieza y colección, para alagunos de los diseños encapsula en resina tejidos hechos a manos por etnias indígenas colombianas como la Zenú y de Tuchín (Córdoba), quienes trabajan la Caña flecha y manejan tejidos fabulosos.Estos accesorios os aunque no lo parezca son muy livianos, ergonómicos y cómodos para
usar.
Su más reciente colección: El Valle de
Zimará, da origen al encuentro con el
pasado donde las tribus sembraron prismas que hoy toman formas y texturas en
cada una de estas piezas. Basadas en un colorido que descubre la profundidad de
los verdes, renace en frondosas
ramas,que describen el paisaje de los canales hechos por la tribu Zenú en los
valles del rio Sinú al norte de la costa colombiana.
Esta colección primavera – verano 2014, es un disfrute étnico-efervescente que encanta por crear un código autentico entre lo artesanal y el lujo de una joya. Café, madera, tierra, rio y arcoíris de plumas son parte de la paleta de color impresa en el cuero, que se une con la madera entrelazándose para formar unos maxi cinturones que visten la silueta femenina, y collares para una mujer vanguardista, arriesgada, que le gusta romper con los arquetipos y crear nuevos códigos al vestir diseño de autor.
Actualmente está desarrollando un proyecto de vestuario y joyería con mucha identidad
y a medida que se vaya consolidando aún más en el mercado,
le gustaría abrir tiendas en Bogotá, Barranquilla y Cali.
Con el paso del tiempo, llegar a Miami oNueva york como todos los que piensan en grande.
Esta colección primavera – verano 2014, es un disfrute étnico-efervescente que encanta por crear un código autentico entre lo artesanal y el lujo de una joya. Café, madera, tierra, rio y arcoíris de plumas son parte de la paleta de color impresa en el cuero, que se une con la madera entrelazándose para formar unos maxi cinturones que visten la silueta femenina, y collares para una mujer vanguardista, arriesgada, que le gusta romper con los arquetipos y crear nuevos códigos al vestir diseño de autor.
![]() |
Fotos: Gia Mazenett |
Con el paso del tiempo, llegar a Miami oNueva york como todos los que piensan en grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario