Beatriz Camacho diseña para la mujer libre de los estereotipos de la última moda

Este año, tomando como referente las formas del cuerpo humano, Beatríz Camacho propone para su colección presentada en la reciente edición de Cali Exposhow, cortes que definen diferentes volúmenes y delinean la figura. También calados en formas orgánicas que dan transparencias y sugieren libertad.  



Ropa interior a la vista, vestidos que son la continuación de brasieres, fajas, estampados ‘vintage’ de los años 40 y materiales elásticos, sedas y telas de uso comúnmente deportivo,  las usará en ropa exterior.


Diseño, calidad, innovación y conciencia social son los distintivos de la barranquillera Beatríz Camacho quien se ha dedicado a diseñar y elaborar prendas de vestir femeninas con un estilo pensado en una  mujer segura, libre de estereotipos de última moda, que busca reflejar su  identidad y que a través de sus prendas puede desarrollar su propio estilo.


Estudió diseño de modas en New Burry School of Fashion Design, en Boston, y Patronaje y organización de producción industrial en Roma.  Sus delicados e inconfundibles diseños latinos (blusas en chiffon coloridas y adornadas con cuentas, vestidos con estampados florales y deslumbrantes trajes de noche) han cautivado a los editores de moda de todo el mundo.


Camacho Vélez S.A. su empresa, tiene una trayectoria de 20 años en el mercado nacional e internacional, y se dedica al diseño, confección y comercialización de ropa femenina de alta calidad a través de un alto nivel de confiabilidad en los suministros garantizando la satisfacción de sus clientes en la mejora continua de los procesos y el desarrollo de recursos humanos.


Anualmente lanza dos colecciones de noche y dos colecciones ‘pret a porter’ que se comercializan en tiendas  propias y a través de representantes de ventas en diferentes tiendas de Colombia, México y Venezuela, teniendo en cuenta los aspectos sensibles de la sociedad, y apuntando principalmente al desarrollo de la mujer como cabeza de familia.



Sus colecciones a menudo se impregnan de pigmentos naturales, de los tonos de la tierra, de los neutros del hueso y toma fuerza en el brillo del dorado; en los que convergen las formas, el cuerpo y la piel. Las lentejuelas, los acetatos y texturas sintéticas en cobre, bronce y dorado imprimen los acentos en las prendas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario