Llega la segunda edición de ExpoPacífico.

ExpoPacífico, la Ruta del Pacífico realizará por primera vez tres ferias departamentales que combinan la innovación empresarial, el emprendimiento dinámico, la promoción turística y la identidad cultural con pasarelas y conocimiento de los departamentos de la región: Chocó (Quibdó), Valle (Buenaventura) y Cauca (Popayán y Guapi).


En esta ocasión, la que sin lugar a dudas se constituye en la vitrina más importante de negocios, gastronomía, moda y belleza con tres ferias: Chocó de Moda, del 17 al 19 de octubre; Cauca de Moda, del 4 al 7 de noviembre y Valle de Moda, del 14 al 17 de noviembre, en donde se exhibirá en diferentes escenarios una diversa muestra comercial con el fin de dar a conocer y promover la oferta y demanda de la región. Además, habrá un gran desfile de prendas por diseñadores reconocidos y nuevos emprendedores.

La plataforma comercial, además de promover el emprendimiento dinámico mediante la identificación y caracterización de las fortalezas productivas de los departamentos del Pacífico colombiano, es un espacio que pretende sumarse al cambio de la imagen de la región, haciendo de ella un lugar de más oportunidades de cara al futuro. 

Foto: Cortesía ExpoPacifico


" La muestra exhibirá las fortalezas productivas de cada región en términos de moda, artesanías, diseño, turismo, salud, belleza y productividad, promoviendo el anhelado emprendimiento empresarial de la región”, afirmó Damaris Dediego Torres, Directora General de ExpoPacífico.

La Ruta ExpoPacífico cuenta con el apoyo del Programa para Afrodescendientes e Indígenas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID y contará con pasarelas inéditas que exhibirán los símbolos de identidad colectiva para la región Pacífico como: la filigrana, el sombrero y la guayabera vallecaucana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario