Trucos para atenuar las líneas de expresión


Las líneas de expresión, comúnmente llamadas “patas de gallina” son esas arrugas que aparecen alrededor de los ojos, inicialmente como arrugas dinámicas, que se ven con la expresión cuando nos reímos o hacemos gestos y a medida que pasan los años y que repetitivamente gesticulamos, se vuelven arrugas estáticas, las cuales se ven a pesar de que no movamos el rostro o nos expresemos.

Esto ocurre porque con el paso de los años nuestra piel va perdiendo brillo y la textura juvenil, lo que  está relacionado con la pérdida de colágeno y de ácido hialurónico, este último, responsable de la hidratación por excelencia en nuestra piel. 

Es importante saber que las líneas de expresión no pueden desaparecer por completo de nuestros rostros, ya que son naturales, pero si se pueden suavizar y disminuir notoriamente.

¿Qué hacer para evitar la aparición de arrugas?
La primera recomendación para controlar la aparición de las arrugas estáticas es una buena hidratación de la piel, acompañada de una rutina de bloqueador solar, pues los rayos solares generan daños celulares, desmejorando la calidad de nuestra piel y envejeciéndola, también suele ayudar la aplicación diaria de  agentes exfoliantes, ya que el uso de los componentes de las cremas de belleza, como el retinol, favorece la hidratación de la piel. Existen también tratamientos más agresivos como los peelings químicos y procedimientos no quirúrgicos que requieren la intervención de profesionales idóneos.

Fashion Creator TV  visitó a la Doctora Lina Triana, Médico Cirujano graduada de la Universidad del Valle y miembro de la Sociedad Colombiana de cirugía plástica quien nos dío algunas recomendaciones para mejorar  la apariencia de líneas de expresión del rostro.

¿A qué se debe que las personas presenten líneas de expresión? 
Al estar  hablando y gesticulando se produce una contracción musculas que finalmente se nos calca a través de la piel y así poco a poco y de manera repetitiva se van formando las arrugas, también se debe al paso de los años por la pérdida de colágeno y de ácido hialurónico, este último, responsable de la hidratación por excelencia en nuestra piel.



¿Cómo se pueden evitar?
Con una buena hidratación de la piel, acompañada de una adecuada limpieza de la misma y sin olvidar nunca la importancia del uso diario del bloqueador solar. Suele ayudar la aplicación diaria de  agentes exfoliantes, ya que el uso de los componentes de las cremas de belleza, como el retinol, favorece la hidratación de la piel.

¿Hay tratamientos en el mercado para evitarlas?
Si, tratamientos preventivos como el plasma de rejuvenecimiento y el Pelleve nos ayudan a que se forme más colágeno y por ende se pronuncien menos las arrugas. También la aplicación de toxina botulínica ha demostrado en estudios en pacientes a largo plazo que finalmente retarda el paso de las arrugas dinámicas a arrugas estatices, viéndose pues una menor cantidad de arrugas en los rostros de estas pacientes.

Otro procedimiento que se puede realizar es la aplicación de ácido hialurónico, que es muy útil para rellenar las arrugas de pacientes que ya presentan arrugas estáticas. Este es un material de relleno absorbible que hace parte del colágeno de nuestra piel.

También hay  tratamientos como los peelings químicos y láseres de cara. De estos tenemos aquellos mas suaves que solo estimulan la formación de colágeno en la piel hasta aquellos que con varios sesiones pueden ayudarnos a disminuir arrugas finas.

¿Qué se  debe tener en cuenta a la hora de decidir hacerse estos tratamientos?
Buscar  un profesional en la materia que no venda expectativas falsas. Si hablamos pues de prevención estamos pensando en cómo envejecer mejor, no en desaparecer las arrugas. Ni terminar con un rostro abotagado y no natural. Este concepto es muy importante de tener en cuenta a la hora de realizar un rejuvenecimiento ya sea quirúrgico o no quirúrgico, pues el reto siempre para el especialista es rejuvenecer de manera natural.

Recomendaciones finales:
  • Procure tener siempre una buena hidratación y usar bloqueador solar.
  • Si le molestan las arrugas dinámicas, la toxina botulínica es la mejor opción.
  • Para fomentar una piel saludable, el plasma de rejuvenecimiento y/o láseres no quirúrgicos son los procedimientos indicados.
  • Cuando aparecen las arrugas estáticas el ácido hialurónico y cremas exfoliantes y/o peelings químicos o láseres darán excelentes resultados.
  • Cuando le sobre piel o se tienen bolsas, piense en una blefaroplastia.
  • La mejor recomendación es que vaya donde un buen profesional que conozca y maneje todas las opciones, para que lo asesore y pueda obtener un mejor resultado realizándose procedimientos combinados.
Asesoria:
-Médico Cirujano de la Universidad del Valle


-Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva, Maxilofacial y de la Mano, Universidad del Valle.

- Con estudios y especialidad en  Rejuvenecimiento y Diseño Láser Vaginal, Laser Vaginal RejuvenationInstitute of America.

No hay comentarios:

Publicar un comentario