En Colombiamoda: Daniel Hoyos, un diseñador en la búsqueda constante de la innovación

Unos payasos muy modernos, muy arriesgados y muy atractivos fueron los protagonistas del desfile del diseñador de modas antioqueño Daniel Hoyos, que a través de su marca Divino, llegó con una colección que ha bautizado con el nombre deSeñorito Clown’.

A diferencia de lo que pudiera pensarse, esta colección no está llena de colores estridentes ni diseños exagerados.Por el contrario, el color base de toda la inspiración es el crudo, impregnado de un rojo bajito, llegando a coral, y un azul que el diseñador llama ‘clínico’ y que se parece al tono que usan los trabajadores de la salud en sus uniformes, además del color negro que también aparece en la escena.


“La colección ‘Señorito Clown’ es un cuento muy chévere y divertido que se ajusta a la tendencia de Divino de siempre estar contando historias. Y esta es la historia que nos recuerda que nosotros tenemos que ser payasos, que hay que sacar ese personaje que llevamos dentro para ver la vida más liviana y más tranquila.”, dice Hoyos.

El diseñador añade que el momento personal por el que está pasando como creador y como cabeza de una marca de moda, lo llevó a inspirarse en esta historia que él resume en la frase: ‘Uno es lo que quiere y lo que se imagina ser’, que es lo que además reproduce, como es habitual, en algunas de las prendas de su colección.

“Es mi sentimiento frente a lo que me está tocando vivir como creativo y diseñador frente a la industria. Es un ‘batacazo’ muy fuerte para la industria colombiana y siento que uno tiene que contar esas historias diferentes en las prendas y que esa es la única manera de sobresalir frente a las marcas de ropa que llena. Siento que a las marcas colombianas les hace falta divertirse.”, asegura Hoyos.

Por eso en este desfile presentado en la edición 24 de Colombiamoda creó dos personajes: el señorito y la señorita ‘clown’, que representaron en la pasarela una diversión reflejada en colores, combinaciones y texturas, expresada por ejemplo, en un chifón que se rompe de manera planeada para crear una sensación especial. “Es irrespetar esa formalidad de manera consciente para obtener resultados diferentes.”, explica el diseñador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario