La marcas internacionales de ropa a bajo precio tiene una cara oculta, detrás de los precios reducidos y las posibilidades de renovar el closet frecuentemente se esconde un fenomeno conocido como Fast Fashion.Fashion Creator TV estuvo hablando sobre este fenomeno con Danilo Cañizares, Curador del Congreso Latinoamericano de Moda Ixel Moda.
.
Descubrir el significado del Fast Fashion en la moda de hoy, fué uno de los aspectos que el experto Italiano Enrico Cietta resolvió a los asistentes al 4to. Congreso Latinoamericano de Moda Ixelmoda 2011. Cietta investigador de economía y moda, escritor del libro “La Revolución del Fast Fashion”, estubo presente en este encuentro que reunió a los más destacados conferencistas internacionales, en torno a temas de actualidad en moda, comunicación y empresa.
La conferencia magistral “Fast Fashion: Un nuevo modelo de emprendimiento”, estubo a cargo del experto italiano quien presentó los conceptos y avances en este tema que muestra la verdadera revolución en el campo de la producción y comercialización de la moda.
Enrico Cietta es economista de la Universidad Bocconi, de Milán, con postgrado en economía de la Victoria University de Manchester (Reino Unido). Desde 2002 es profesor de economía de moda en el postgrado “Comunicación para las Industrias Culturales”, de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán. También es profesor en el curso de especialización “Master Luxury and Fashion Management” de Sole24Ore de Milán.
Es especialista en distritos industriales y en industria creativa (Moda y diseño). Se ocupa de soft economy y del impacto de los servicios sobre los sectores industriales. Es consultor para algunas asociaciones y entidades europeas en el campo de la moda. Ha sido editorialista en el campo de la moda y el diseño de medios como: Il Sole 24 Ore, Libero, La Repubblica, Quotidiano Nazionale y de algunas revistas sectoriales. Es autor de varios libros como “El Valor de la moda” (2006) y “La Revolución del Fast Fashion: Estratégias y modelos organizativos para competir en las industrias híbridas”, publicado en varios idiomas.
Es socio fundador de Diomedea, agencia de Investigación y Comunicación, responsable por el área de investigación de la empresa. Actualmente apoya la labor de empresas y asociaciones de países como Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario