Con la presencia de 23 importantes empresas textiles, Brasil estuvo presente en la feria que reúne el mundo textil en Colombia, para presentar las innovaciones y adelantos tecnológicos para la moda colombiana.
Estas empresas vinieron respaldadas por el Programa Texbrasil, creado por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección – ABIT, y APEX-Brasil, Agencia para la Promoción de las Exportaciones e Inversiones y quienes participan activamente de esta feria en nuestro país desde hace varios años, estrechando lazos comerciales.
Las textileras brasileñas presentaron tejidos, materia prima e innovaciones en desarrollos para prendas y confección en general.
Se destacaron los adelantos en tejido plano, mezclas de fibras para moda íntima y playa e importantes novedades en accesorios y complementos.
Rafael Cervone, Director Ejecutivo del Programa Texbrasil dijo estar muy complacido con la partición de las diferentes empresas brasileras en Colombiatex 2011 porque conoce muy bien la feria y su aporte al comercio internacional. “ Es una verdadera vitrina comercial, no sólo para Colombia sino también para los países andinos y de Centro América y el Caribe. Es el evento internacional en el que participan más empresas de Brasil, apoyadas por el Programa, iIgualmente, porque nuestros productos cada vez son más solicitados por los confeccionistas de Colombia, quienes ven en la tecnología de la industria textil de Brasil, un verdadero aporte, por sus adelantos e innovaciones”, agregó.
En la reciente edición de Colombiatex de las Américas estuvieron presentes las compañías: Audaces, Branyl, Canatiba, Capricornio, Cataguases, Cedro, Conformatec, Delfa, Farbe, Hudtelfa, Multitherm, Neotextil, Nova Dublagem, Paramount, Rhodia, Rosset, Sancris, Santanense, Tavex, TDB, Vicunha, Zanotti y Savyon, trayendo la mejor oferta de productos de su país.
Fernando Pimentel, Director de la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección, ABIT, afirmó “Con Colombia tenemos excelentes relaciones y creemos que las perspectivas de ambos países son las mejores. Brasil está fortaleciendo su presencia en los diferentes tratados como Unasur y otros órganos multilaterales para viabilizar un comercio aún más intenso en la región”.
Para ABIT la presencia de estas empresas en la feria muestra la importancia que tiene la moda en Colombia y las múltiples posibilidades que tienen para ofrecer sus productos en los mercados de América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario