La 9ª edición del Capital Fashion Week realizada en Brasilia presentó durante los tres días de desfile, un puñado de nuevos talentos y diseñadores que comienzan a construir una solida trayectoria de moda en la capital de Brasil.
El evento realizado en el Centro de Convenciones Ulysses Guimarães reunió en un mismo espacio a diseñadores, especialistas de moda, compradores, y prensa especializada, quienes pudieron apreciar en primera fila las colecciones del Alto Verano 2010, asi como también las pasarelas de marcas comerciales e invitados de otras ciudades como la reconocida diseñadora carioca Alessa, quien ha presentado su trabajo en Fashion Rio y tiene su marca en mas de 60 tiendas y 22 paises.
Fashion Creator TV estuvo hablando con Marcia Lima, Directora general del Capital Fashion Week, quien le contó en detalle como nació este evento y cual es su proyección dentro del calendario ferial de la moda del Brasil.
Tres diseñadores, tres estilos.
Una mirada a tres promesas del diseño de Brasiliense.
Una mirada a tres promesas del diseño de Brasiliense.
Para Camila es muy importante el trabajo de estampación que hace en sus prendas,utilizando diferentes técnicas de serigrafía y creando efectos ópticos en los diseños sensuales que crea para la mujer moderna y audaz.
Romildo Nascimento femeniza la moda masculina.
Romildo Nascimento nació en Pernambuco y fue reconocido por en el Capital Fashion Week como nuevo talento en el año 2006.
En esta novena edición del Capital Fashion Week ,Romildo presentó su primera colección exclusiva para hombres a la que llamó "La extinción del cromosoma Y" . En este trabajo el diseñador trajo detalles del universo femenino al guardaropa masculino.
Sann Marcuccy, talento de exportación
Sann Marcuccy es una de los diseñadores más promisorios de la moda Brasilera ,estudió en la facultad de moda del Senac, en São Paulo y a pesar de su corta edad ya tiene una amplia trayectoria en la moda, algunas de sus predas han sido comercializadas en Francia y expuestas en el salon del Prêt-à-Porter en el Festival de Cine de Cannes.
Su pasión por la investigación y el desarrolo téxtil le ha servido para ser invitado como consultor de moda de la Universidad de Brasília, desarrollando trabajos en el laboratorio de moda con algunas cooperativas.
Sann no solo se abre mercado en la naciente industria Brasilense, actualmente comercializa sus prendas en la tienda de Fernanda Yamamoto en São Paulo, en un espacio que reune el talento de varios diseñadores brasileros.
Los filmes animados de Hayao Miyazaki y la obra del artísta Joa Miró, son parte de la inspiración que este jóven de 26 años tomó como referencia para crear prendas femeninas y masculinas modernas, urbanas y sobre todo confortables para la noche
Summershop la red de moda playa en en Centro - oeste de Brasil
Esta marca de ropa para playa nace en 1987 de la mano de Fernando Japiassu, un deportista consumado y amante del canotage que no solo cosechaba titulos nacionales e internacionales sino que creo su primera tienda naútica a los 18 años, enfocandose poco a poco por la moda deportiva y la moda playa.
Por ser una tienda tan innovadora en Brasilia, en 1984 los atletas de la ciudad empezarón a frecuentar y comprar sus productos. Hacia mediados de los noventas empieza su expasión a cinco puntos de venta en la ciudad y hoy en día no solo participa en las pasarelas del Capital Fashion Week , sino que su pequeña fabrica de 120 metros fue remplazada por una de 1000 mts cuadrados que comercializa entre otras prendas moda playa a mas de 350 puntos en Brasil,exportando además a Africa del sur, Chile, Canada, España y Australía.
El trabajo de las comunidades artesanales a la Pasarela
La artesania del Programa Talentos del Brasil desfiló en el Capital Fashion Week en su segundo día. Este programa promueve y estimula el intercambio de conocimentos y artes manuales dando valor a la identidad cultural y promoviendo la generación de empleo.
Las artesanas realizaron investigaciones sobre los pajaros típicos de las difrentes regiones y estas aves prestaron sus características como fuente de inspiracion para la creacion de estampados y bordados que se vieron en vestidos, sombreros y bolsos.
.
Los diseños presentados en pasarela por el programa " Talentos del Brasil" fueron el resultado de la unión de técnicas transmitidas de generación en generación , utilizando diferentes materias primas naturales de la biodiversidad brasileña como la lana de oveja, fibras como el yute y el mimbre, bordados tradicionales presentes en vestidos y camisas.
Alessa, la alegría del color
La diseñadora carioca Alessandra Migani fué una de las diseñadoras invitadas a esta novena edición del Capital Fashion Week, quien con una nueva propuesta de mujer brasilera llenó de color y estampados la pasarela. Su colección es la prueba de que con talento, visión internacional y mente creativa, vestirse se convierte en una diversión.
La marca de Alessa es vendida en 60 tiendas multimarca en Brasil y en 22 paises más, asi mismo como se encuentra presente en dos shows rooms permanentes en Paris.
Luego de tres días de moda, el Capital Fashion Week empieza a preparar su 10 edición a celebrarse en el 2011, con la ilusión de seguir creando una cultura de moda propia en Brasilia, en donde la gente porte con orgullo creaciones de diseñadores locales que ya empiezan a tener la capacidad para sostener la demanda de sus productos en la Capital Federal y empezar a competir lentamente con las marcas internacionales que han sido las preferidas a usar por los brasilienses.
Brasil ha alcanzado una posición privilegiada en el mundo de la moda a nivel latinoamericano, pero esa posición no se mantiene porque sí, hay que ganársela de nuevo en cada feria y es por eso que el Capital Fashion Week también tiene este reto dentro del calendario ferial con cada edición, ya que es considerado segun su directora Marcia Lima, como el tercer evento de moda en importancia del país, asi que los organizadores deben trabajar muy duro en descubrir nuevos talentos y capacitarlos, realizar mas ruedas de negocios, potencializar y nacionalizar más a los diseñadores que empiezan a hacer historia dentro de la moda local para luego expandirse por el país e internacionalmente llevar la moda brasiliense al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario