Emilio Pucci amó a las mujeres, los deportes elegantes y los destinos soleados. ¿Quién mejor que él podría vestir a las mujeres que comparten este universo? Mientras que la tendencia de la postguerra giraba en torno a la elegancia un poco rígida, el que pronto se conocería con el nombre de “the Prince of Prints” creó un estilo “made in Italy”.
Foto: © Emilio Pucci Archive, Florence
Entre los 1.000 motivos con múltiples inspiraciones creados por Emilio Pucci. Vivara, bautizado con el nombre de una pequeña isla cerca de Capri, será para siempre el estampado fetiche de la marca.
Sus vestidos de punto con motivos llenos de color y abstractos, cuyos cortes fluidos se ajustaron y sublimaron sabiamente las curvas del cuerpo femenino, fueron tan sofisticados como prácticos a la hora de llevarlos y transportarlos.
Viajaron, sin arrugarse nunca, en las maletas de las mujeres más bellas de los años 1950 y 1960, Sofia Loren, Jackie Kennedy o Marilyn Monroe. ¡La modernidad casual chic ha nació!
En 1985, Laudomia Pucci se diploma en Ciencias Políticas y Economía por la Universidad Luiss de Roma. El mismo año, se une al grupo Emilio Pucci en Florencia. Entre 1985 y 1987, se encarga de la dirección, el diseño, los desfiles y los recursos humanos de la marca.
Entre 1989 y 2000, Laudomia es presidenta y directora general de Emilio Pucci. Se encarga de la dirección, la organización y la logística así como de la restructuración de la compañía. Redefine el estilo, la imagen, los enfoques comerciales y el marketing de la marca y desarrolla una nueva red de distribución a escala mundial.
En 2000, Laudomia negocia un acuerdo con LVMH que incluye la venta de un 67% de Pucci al grupo de lujo. Se convirtió en vicepresidenta y directora de imagen de la marca Emilio Pucci. Desde entonces, trabaja con directores artísticos tales como Julio Espada, Christian Lacroix, Matthew Williamson y Peter Dundas en numerosos proyectos, entre los cuales está la renovación de la marca a partir de los archivos de la Casa Pucci.
- ¿A qué se debe la fascinación ejercida por un estampado Pucci?
Laudomia Pucci: Lo que le da su fuerza, es que no es estático, sino que está siempre en movimiento, nunca tímido. Tengo que confesar que tengo cierta preferencia por un bicolor de 1965, el Torre, reintroducido en la colección 2008. Es un motivo gráfico, aparentemente sencillo. Hay que señalar que cuanto menos se trabaje con los colores, más difícil es crear un choque visual. Para dar origen a este movimiento sobre el tejido, hay que tener buen ojo.
- ¿Cuántos estampados Pucci existen?
Laudomia Pucci: Actualmente se cuentan 18.000 estampados creados por Pucci de los cuales 2.000 únicamente para los pañuelos. Antes se lanzaban ocho, nueve, diez impresiones sobre tejido antes de decidir la que se escogía. Pero más difícil de realizar que los estampados son los cromatismos únicos. Mi padre era capaz de obstinarse durante meses, para conseguir un matiz de colores particular.
Peter también lo ha hecho en la colección de Primavera-Verano 2010 plasmando en los estampados "su obsesión estética del momento”: los corales, las conchas anacaradas y los motivos gráficos de las escamas.
¿Por qué quería relanzar los perfumes?
Laudomia Pucci: Mi padre lanzó tres perfumes entre los años 60 y 70. El primero de ellos fué Vivara, que fue un gran éxito. En 2005, hemos decidido que ya era hora de relanzar los perfumes. y nos hemos inspirado en el pasado para saber lo que deseábamos hacer hoy.
Este proyecto nos llevó dos años de reflexión para que VIVARA fuera lanzado con motivo del sesenta aniversario de la casa, en 2007.Nuestro recién nacido es Mis Pucci, autentica encarnación de la " Pucci Girl " y de su universo " Resort "
¿Cuál es su perfume preferido?
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario