Asiste al foro sobre Cancer de Seno en Bogotá

El 11 de noviembre en la ciudad de Bogotá se realizará el Foro Cáncer de Seno Leonisa – EPS SURA, en donde la comunidad científica nacional conocerá cómo detectar tempranamente el  cáncer de seno y el tratamiento del mismo, desde las diferentes implicaciones psicológicas, físicas y sociales.



Por sexto año consecutivo se busca sensibilizar tanto a hombres como mujeres sobre la importancia del autoexamen mensual y la detección temprana de esta enfermedad, a través de la creación de espacios interactivos entre médicos, enfermeras, psicólogos y la comunidad en general. 


En esta ocasión reconocidos médicos y especialistas serán los encargados de presentar diferentes ponencias sobre: factores de riesgo de cáncer de seno; cifras y estadísticas de la enfermedad en Colombia y el mundo y factores psicológicos.



 El Foro se realizará en el centro de convenciones Cafam Floresta, y se dividirá en dos jornadas: En la mañana el foro tocará los temas científicos y estará orientado a los médicos, enfermeras y personal responsable de la detección y tratamiento; en las horas de la tarde, el evento estará abierto al público en general con  temas relacionados con la aceptación de la enfermedad y el tratamiento y sus diferentes aspectos.



El Foro se realizará en el Centro de convenciones Cafam Floresta (Carrera 68 #96-50) de 8:00 a.m a 6:00 p.m

Importancia del autoexámen
El autoexamen de los senos es una técnica diseñada para la detección de anormalidades en la glándula mamaria. Una ventaja del autoexamen es que usted misma puede seleccionar el momento del día que considere más apropiado para su revisión.


Cancer de Seno en Colombia


En Colombia cada año se diagnostican cerca de 7.000 mujeres con cáncer de seno y mueren alrededor de 2.500, según cifras del Sistema de Registro en Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, Globocan 2008.

Durante el mes internacional de la lucha contra el cáncer de seno  celebrado en Colombia el pasado mes de octubre; la Secretaría Distrital de Salud entregó las estadísticas de Bogotá frente a este panorama, que pasó de ser la tercera causa de muerte por cáncer durante el 2007 a ser la primera en el año 2009, seguida del cáncer de cuello uterino y de estómago.

A partir del año 2000 la enfermedad se ha incrementado de manera importante, pasando de 271 casos a 331 para el 2009. En Bogotá se registran anualmente 1.250 pacientes nuevas con cáncer de mama y la tasa de incidencia de mortalidad se encuentra estimada en 33 mujeres por cada 100 mil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario