Según la Sociedad Colombiana de Odontología Estética Millones de personas, se realizan diariamente, alrededor de todo el mundo un blanqueamiento dental, buscando mejorar su sonrisa, aumentar su autoestima o simplemente como un procedimiento estético para mejorar la apariencia.
El blanqueamiento destruye el esmalte dental ¿Verdad o mentira?
Al momento de iniciar un tratamiento de blanqueamiento dental es importante tener en cuenta varios aspectos que garantizarán un excelente resultado.
Lo segundo son los biomateriales que el profesional utiliza en el momento de realizar el blanqueamiento dental,lo tercero: El blanqueamiento no debe ser un procedimiento doloroso. Puede causar una pequeña molestia, pero nunca debe causar una molestia insoportable,
También está la causa de sensibilidad menos corriente pero la más dolorosa, el diente hipersensible, lo cual es una realidad de la odontología, el paciente no soporta el contacto del peróxido de hidrogeno, que es el material más usado en blanqueamientos potentes de alta concentración y de uso exclusivo para consultorio.
Finalmente el más importante de todos Según el Dr Hurtado, es el control o seguimiento, que el paciente se debe realizar periódicamente durante el blanqueamiento.Cuando una persona se realiza un blanqueamiento dental, generalmente piensa que éste termina cuando el odontólogo realiza la última sesión del procedimiento. Este es en realidad, el primer paso en el éxito de tener unos dientes blancos.
Cuidados despues del blanqueamiento

Evitar las bebidas de color oscuro, una adecuada limpieza bucal, sobretodo a la hora de dormir y el uso de un enjuague anti placa, son los mejores consejos para que el tratamiento de blanqueamiento sea visible y duradero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario