La empresa Vélez para los amantes del cuero ha convertido el 2010 en el año de la introspección de sus más poderosos imaginarios de marca a través de una campaña llamada ‘Reviviendo Raíces’ y, preparada para lanzar sus propuestas para la última temporada del año, le agrega el sufijo que mejor define su top of mind: ‘Essence’.
Reviviendo Raíces-Essence es el concepto con el cual, Vélez se presentó en la pasarela en Colombiamoda con una selección de las 36 colecciones que mejor definen una propuesta que recopila todo el conocimiento adquirido por la marca en sus 24 años de vida y lo traduce en mayor eficiencia, respeto por la naturaleza, apuesta de vanguardia, tecnología y, sobre todo, conocimiento del consumidor.
Vélez ha sobresalido por haber alimentado su fortaleza en los procesos de producción industrial con un especial don para mantener una íntima comunicación con las tendencias del vestuario y, en consecuencia, convertir los zapatos, los cinturones, los bolsos, las chaquetas y los accesorios de cuero en los aliados de las prendas y sus ocasiones de uso.
Neoclásica-contemporánea, sofisticada, exclusiva y con balanceados toques trendy, Reviviendo Raíces – Essence entiende la movilidad de los hombres y las mujeres de hoy, se adapta a todos los retos del día a día y garantiza un look impecable, a partir de 3 microuniversos: ‘Escapismo’, ‘Serena’ y ‘Origin’.
Para hombre:
- La bandolera de cuero para llevar el computador y los documentos tanto en los universos casual y street, como en el formal.
- El morral de viaje, compañero de la maleta.
- Los mocasines con marcación superdefinida para el universo formal.
- Botas de cuero con grabados en la capellada y sometidos a procesos que permiten que el cuero revele su nobleza a medida que el uso lo va desgastando.
Para la mujer:
- Cualquier accesorio fucsia, verde, metalizado o de la gama de los malteados.
- Los zapatos recubiertos con folias que dan al cuero efectos visuales especiales.
- El shopping de cuero rectangular, para las ejecutivas.
- La bandolera pequeña, con sistema de graduación para que pueda funcionar como cartera.
- Las sandalias con plataformas virtuales, de tacón corrido, con suelas totalmente planas o altas con apariencia de bota en la capellada.
- Los suecos con plataformas de madera, grabados en la capellada y apliques de taches y remaches.
- Zapatillas con tacón bajito, tipo bailarina, punta semirredonda y apliques de cuero sobrepuestos.
- Zapatillas altas tubulares o con estructura de mocasín.
- Botas de todos los largos, desde la que llega encima de la rodilla, hasta las de caña media o tienen terminado de botín. Las más innovadoras son las texanas bajitas, boca ancha y caña suelta que forma pliegues ante el efecto de la gravedad.
Para ambos: Los coordinados de bolso, calzado y cinturón del mismo cuero y acabados contados de diferente manera que pueden combinarse cinturón-bolso o cinturón-calzado, para que el tercero sea el encargado del acento de color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario