Están en Medellín, los 623 compradores extranjeros invitados por Proexport para participar de la Rueda Internacional de Negocios que lidera la entidad en el marco de Colombiamoda.Hoy a partir de las 2 de la tarde iniciarán las citas de negocios entre compradores internacionales y exportadores colombianos en el encuentro comercial de empresarios del sector textil, confección y moda en el marco de Colombiamoda.
Los empresarios extranjeros llegan provenientes de Estados Unidos, México, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Chile, República Dominicana, Canadá, Puerto Rico, Perú, El Salvador, Argentina, Panamá, Brasil, Trinidad y Tobago, Alemania, Bolivia, España, Francia, Holanda, Italia, Portugal y Reino Unido.
La delegación más grande la integra Ecuador con 217 empresarios, seguida de México con 74, en tercer lugar la misión de Estados Unidos con 61 empresarios. Este año, se destaca además el incremento en número de empresarios de las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Chile y Canadá con más de 20 participantes cada una.
"Quiero destacar que de los empresarios invitados en esta oportunidad más del 60 por ciento son nuevos, especialmente tenemos misiones muy importantes del mercado centroamericano, Caribe y Ecuador que son mercados con los que estamos buscando reemplazar la caída que el sector tuvo con el cierre de Venezuela", dijo la Presidente de Proexport Nubia Stella Martínez.
El sector de la moda colombiana tiene una larga trayectoria en exportaciones que le permiten reportar ventas al exterior de confecciones y marroquinería durante 2009 por 749,6 millones de dólares. El año anterior, 1.877 empresas colombianas sólo del sector de confecciones y textiles registraron exportaciones a 126 mercados internacionales.
Desde 2004 y hasta 2008, las exportaciones de confecciones y textiles presentaron una tendencia positiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario