Del 10 al 13 de Junio del 2010 se dará cita, por 4ta vez El mercado de Arte y Diseño en la Galería Braulio Salazar, que se contará con más de 35 expositores de diseño de modas, gráfico, industrial y de artistas plásticos, que exhibirán sus obras para el público valenciano. Este evento es organizado por EL NIDO, gracias a la iniciativa de la diseñadora gráfica Ana Isabel Orozco y Adolpho Germanya Milano.
EL NIDO, es el primer mercado Valenciano, que ha sabido darle espacios de entretenimiento y cultura a Valencia, se ha caracterizado por su organización, y vanguardismo al traer reconocidos Dj`s a nivel nacional a mezclar en los eventos anteriormente realizados, y realizar actividades poco comunes. Esta edición contará con la presencia de diseñadores que repiten esta experiencia con ellos y muchos talentos emergentes que debutan en el mercado, al igual de dj`s, perfornance, reconocidos artistas plásticos, foros y conversatorios con personalidades en el mundo del diseño y el arte.
Rafael Mesa
Nacido en la ciudad de Caracas, Venezuela, de profesión Diseñador Gráfico y desde siempre inmerso en el mundo de la imagen y estética visual.
¿Cómo llega la fotografía a su vida y de qué manera ha explorado en ella?
¿Cómo llega la fotografía a su vida y de qué manera ha explorado en ella?
Al principio usaba la fotografía como un recurso más en mi trabajo como diseñador, pero poco a poco se fue convirtiendo en pasión y hoy por hoy estoy dedicado a ella casi por completo. En mis inicios con la fotografía desarrollaba principalmente el género comercial y conceptual aunque mi inclinación actual es por la fotografía de moda alternativa, esa nueva tendencia que mezcla la estética de las culturas punk, rock, gótica, electrónica, entre otros, pero dándole un sentido urbano y accesible al creciente publico seguidor de estas corrientes que se unen y representan de una manera ecléctica.
Actualmente comparto la fotografía con mi otra pasión; la docencia doy clases de fotografía y photoshop en el Instituto de Diseño Valencia, mis trabajos han sido publicados en las revistas Affaire Magazine, Tattoo Magazine, JPG Mag, Inked Tattoo Culture, Revista del Domingo, Paréntesis, entre otras.
¿Específicamente cómo será su participación en la 4ta edición del Nido?
En esta 4ta. edición del Mercado de Arte y Diseño participo en calidad de coorganizador junto a Ana Isabel Orozco y Adolfo Germaya. En las pasadas tres ediciones asistí como espectador sin imaginarme que llegaría a estar en su organización, lo cual es un gran orgullo para mi, pues siempre me pareció una ventana a través de la cual jóvenes artistas y diseñadores pueden hacer llegar sus creaciones al publico, y probar el gran auge en el que esta la movida artística
Valeria Molinari nació en Venezuela en 1983, y desde pequeña tuvo un interés muy particular en el arte, comenzó a pintar y dibujar desde muy temprana edad, mientras crecía experimentaba con diferentes medios y técnicas. En su adolescencia empezó a indagar sobre las corrientes artísticas, en libros revistas e internet y fue allí en donde se originó su amor por la ilustración y decidió escogerla como carrera experimentado con distintos medios como: el diseño gráfico, la escultura, la fotografía y el video, ya en el 2008 se gradua de Media art & animation en el Art Institute en California y actualmente trabaja en Venezuela desarrollando distintos proyectos en artes plásticas,animación y motion graphics.
¿Cómo se siente con la participación en esta nueva edición del Mercado de Arte y Diseño “ El Nido ?

El sentimiento es de felicidad porque cuando regresé de nuevo a Venezuela después de cursar mis estudios no tenía pensado tener la posibilidad de estar tan involucrada es este tipo de actividad cultural, hoy gracias a este evento me puedo sentir conectada artísticamente con mi ciudad,anteriormente los artistas nos conocíamos entre si pero no había tanta exposición lo cual hoy en día es excelente para nuestra profesión . Yo he visto fotos de todas las ediciones anteriores de El NIDO y me siento muy orgullosa de formar parte de la 4ta edición.
Yo asistí a la 3ra edición el diciembre pasado y pude percibir la camaradería de los artistas y ambiente en el que se respira arte por donde pases , asi dan ganas de realizar un buen trabajo y surgir. Participar en la 4ta edición lleva sus riegos porque ya la gente tiene una idea de los artistas que se han presentado anteriormente, pero también tiene sus ventajas para mi, ya que mi propuesta es nueva, un estilo pop-surrealista.
¿Específicamente como será su participación en la 4ta edición del Nido?
Mi exhibición estará basada en ilustraciones, pequeños conceptos inspirados en ecosistemas y ambientes que parezcan el sueño de un ser ingenuo, son elementos alegres interactuando en un universo en colores vivos, que hacen que el espectador sonría. Dentro de mi exhibición tendré 3 enfoques distintos:
Heartless Girls: una colección que comencé hace 11 meses mientras vivía en Los Angeles
Colourful Thoughts: Los elementos de esta colección siempre los he utilizado en mis bocetos, mi cuaderno de sketch estan llenos de estos personajes y sus ambientes pero nunca me había atrevido a ilustrarlos hasta ahora. Estos pequeños universos tienen un sencillo mensaje de un mundo sin preocupaciones,un mundo alegre y colorido.
Juguetes de vinyl: son una nueva adición a mi repertorio como ilustradora y son una mezcla entre Colorful Thoughts, Heartless Girls y Lustful Creature, su nacimiento oficial será el día de la apretura de El Nido y quiero sorprender con ello.
¿Cuáles son las expectativas frente a este evento? ¿ Cómo ve la movida joven del diseño en Venezuela?
La verdad es que tengo una gran expectativa, en los últimos años aunque he vivido fuera de Venezuela he sentido a través de mis colegas el gran auge que tiene el diseño en estos momentos. Creo que es un gran instante para presentase como un diseñador en cualquier área, sobre todo si sientes que tienes la capacidad de responder a las criticas, ya que generalmente ese es una barrera para los diseñadores, el tratar de salir, de mostrarse al público, sobre todo cuando uno hace algo que no es la norma.
Cuando eres un diseñador que trata de hacer algo un poco vanguardista, tienes ese bloqueo, a estas alturas, yo creo que esas paredes para mí no existen.
En este momento creo que los mercados de diseño están siendo una gran ayuda para nosotros los diseñadores, necesitamos un ambiente agradable en el cual concentrarnos y conocernos. Una de las cosas más importantes es el networking, y si uno no conoce a sus colegas artistas de los cuales puede aprender, a los cuales les puedes enseñar, con los cuales puedes planear colaboraciones artísticas,entonces no hay nada y creo que El Nido es un sitio ideal para esto.
/www.valeriamolinaridesign.com
http://molinarivaleria.blogspot.com/
/www.valeriamolinaridesign.com
http://molinarivaleria.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario