“ Mision Milan” Plataforma de innovación para el sector textil confección

La misión, liderada por Inexmoda en cabeza de su Directo Ejecutivo Carlos Eduardo Botero Hoyos, está siendo coordinada con La Red Italia América Latina, en conjunto con otras entidades aliadas al proyecto; esta misión, busca la transferencia de conocimiento a empresarios y académicos del sector textil – confección.
A partir de un concepto sombrilla, denominado Premium, se busca que la moda en Colombia sea más competitiva.
En el marco del proyecto BID “Plataforma de innovación para el sector textil confección”, y con el objetivo de llevar a nuestros empresarios a desarrollar producto Premium, es decir, imprimir valor agregado en sus procesos, productos y servicios para que la industria de la moda en Colombia sea más competitiva, del 3 al 7 de mayo de 2010 viajará a Italia una importante delegación de empresarios del sector textil confección Colombiano y de la que harán parte el Director Ejecutivo de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero Hoyos y la Directora de Competitividad e Internacionalización del Instituto, Paula Andrea Trujillo Taborda.
También se suman a este proyecto, entidades como la Región de Lombardía, la Alcaldía de Milán y la Cámara de Comercio de Milán, la Alcaldía de Medellín, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el Cluster textil/confección, diseño y moda; todos con un mismo fin, buscar la transferencia de conocimiento de la industria de la moda de Italia a empresarios y académicos del sector textil, confección, diseño y moda en Colombia.
Líderes académicos e institucionales, tanto del sector privado como público; entre ellos el Director del Departamento Administrativo de Planeación de la Alcaldía de Medellín, la Directora del Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, las decanas de las facultades de diseño de modas de la Institución Universitaria Colegiatura Colombiana y de la UPB, los gerentes de Touche, Unico Interior, Sodimco, Pelco y Binario de Moda, todas empresas que hacen parte de diferentes eslabones de la cadena y que le apuestan al desarrollo de producto de alto valor agregado; viajarán, junto a los directivos de INEXMODA, con el fin de recibir la transferencia de know-how de Milán, en materia de moda.
La agenda del encuentro consta de visitas a la Región de Lombardía, a la Alcaldía de Milán, a La Cámara de Comercio de Milán y sus agencias de formación e innovación e internacionalización, a La Cámara Nacional de la Moda Itialiana, Universidades como la Scuola di Amministrazione, Bocconi y el Instituto Marangoni, entre otras.
Este proyecto es fruto de la relación iniciada entre Medellín y Milán en 2005, plasmada en un convenio de hermandad entre las dos ciudades y que se ha conocido como el MMM (Medellín-Milán-Moda). Además su importancia radica en que al regreso al país, los asistentes a la misión, compartirán con otros actores del sector textil/confección, diseño y moda en Colombia las experiencias aprendidas; esto sucederá el 2 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín.
Así pues y con miras a mejorar el sector, se conocerá a fondo la industria de la moda milanesa en los ámbitos académico, empresarial e institucional, particularmente la experiencia que por años ha consolidado y que convierte hoy a Milán, en la capital de la moda en el mundo. Todo ello con un propósito adicional y es gestar nuevas alianzas y proyectos para la moda colombiana

No hay comentarios:

Publicar un comentario