El verano del 2010 viene cargado de mucho color

La marca de la fibra LYCRA® lanza su Carta de Color para el Verano 2010, con los cuatro temas principales para esta temporada, con información completa sobre las formas y diseños más relevantes para cada tema.
El verano 2010 trae una moda plural que reúne recuerdos del pasado y proyecciones para el futuro en colores alegres mezclados con fríos, destacando la utilización de tejidos con la fibra LYCRA® que proporcionan caídas perfectas en diferentes looks, además de confort y mantenimiento de la forma para quien los viste. La palabra de orden es transformación con la modernidad y practicidad de la fibra LYCRA®. 

“La propuesta de moda, tendencias y carta de color de la fibra LYCRA® es una guía y una fuente de inspiración para nuestros confeccionistas y marcas en la elaboración de sus colecciones.”,  comenta Angela Díez, directora de mercadeo de la marca LYCRA® en Colombia. 
Las tendencias para esta temporada son: 
Legado
Esta tendencia busca en la realeza británica la herencia para un verano elegante de estructuras casi como armaduras. Aparecen los chalecos con herrajes, encajes y transparencia. El cuello es el centro de atracción: collares altos y, para decorarlo, apuesta por bufandas y joyas minimalistas de efecto madreperla. 
La carta de colores es majestuosa: rojos carmín, metalizados, azules aguados y amarillos mantequilla. Los tejidos son estructurados y sustentan la forma sin perder el toque y el confort, que es proporcionado por la fibra LYCRA®, e incluso permiten el corte láser. Se destacan el cuero y la gamuza sintética, junto con algodones superfinos y mallas tipo segunda piel, que moldean el cuerpo sin perder la forma ofreciendo mucho confort, gracias a la presencia de la fibra LYCRA® en la composición de los tejidos. 

Pureza
El escapismo como símbolo de bienestar y su influencia en lo cotidiano aparece en la moda exigiendo armonía con la naturaleza y relajación. Suéteres y estampación retro con motivos hippies. 
Los colores llegan equilibrando la pasión (tonos vivos de vegetales) con la poesía (tonos blancuzcos, rosa quemada y polvo de arroz). Los looks deben ser confortables y amplios, como los de los surfistas, sin excepción para bermudas, shorts, vestidos y enterizos/monos o jumpers. El denim con la fibra LYCRA® es el símbolo máximo de confort, siempre con lavados desgastados. También aparece el uso de hilos rojos para las bases de tejidos a rayas para dar un aire romántico y bucólico.
Mundano
Esta tendencia muestra la manera de vestirse urbana con espacio para todas las tribus. Es el triunfo de la exageración de colores y estampados que imitan los grafitis. La mirada está en el futuro y las logomarcas tradicionales ganan nuevos espacios. 
La carta de colores es energética, hipnótica, ácida y repleta de explosión de colores - azules (mediterráneo) y verdes hojas. La estética favorece al estilo masculino, que por señal es divertido y fuerte, como en las camisetas con la fibra LYCRA® estampadas con diseños animados. Efectos visuales – como puntos de luz, fuegos artificiales y chamuscados –. Los tejidos llegan con superficies brillantes, telas con texturas y estampados digitales en colores reflectivos y ácidos. 
Sagrado
Esta última tendencia muestra un tour por el Oriente que inspira las formas y estampados de las piezas. El cuerpo es envuelto en tejidos fibrosos, sin perder la movilidad, gracias a la perfecta combinación de las fibras naturales (como el lino y el algodón) con la fibra LYCRA®. 
El aspecto de las prendas es rústico, monocromático con estética minimalista y muchos estampados marroquíes e indios. Shantung, tafetán, telas mixtas y mezcladas reflejan la sinergia entre riqueza y pureza, bien como el uso de dos tonos metalizados en el mismo look - en especial, dorado y oro viejo. 
Llega una carta de colores caliente, destacando los tonos tierra, ocres, azafrán y sepias. Muestra la unión de los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire, en total armonía, que refleja la búsqueda del equilibrio entre cuerpo y mente.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario