Rita Paradiso, directora de investigación y desarrollo de Smartex (Italia), y quien participa de Colombiatex de las Américas 2010 gracias al Proyecto Plataforma de Innovación para el sector textil confección del BID, definió con estas palabras las maneras en las que se puede entender la funcionalidad para el sector textil.
La conferencia de la experta italiana, con la cual se dio inicio a la programación académica de esta versión de la feria, dio a entender que la funcionalidad es un interés en la creación de tejidos que va más allá de cumplir una función específica y que implica investigación y desarrollo tecnológico. Es casi que Concientizar a las personas respecto a su cuerpo a partir de los textiles y los usos que éstos puedan tener.
Desde las inspiraciones que ha tenido el hombre en la naturaleza para crear tejidos que le ayuden a mejorar un desempeño (el traje de tiburón de Speedo para nadadores, los tejidos que permiten mimetizarse y que son usados por la industria militar, entre otros) hasta la optimización por medio de la tecnología en las propias prendas con fines médicos (monitoreo de signos vitales, seguimiento a los latidos del corazón, medición de la respiración, etc.), la funcionalidad es un atributo que en la industria textil ha puesto al hombre como objetivo fundamental para su evolución.
Conocer, reflexionar y entender un poco más acerca de los avances y desarrollos textiles que actualmente se adelantan, gracias al aporte interdisciplinario de profesionales comprometidos con conceptos relacionados a la versatilidad y el confort, demuestra el afán de la ciencia por poner en un lugar relevante al ser humano contemporáneo, para quien el bienestar es un propósito de enormes magnitudes. La segunda piel ya no es solo para vestirse sino para adaptarse al mundo.
Cortesia: www.inexmoda.org.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario